La aplicación en la dispersión de alimentos se puede dividir en dispersión líquido-líquido (emulsión), dispersión sólido-líquido (suspensión) y dispersión gas-líquido.
Dispersión sólido-líquido (suspensión): como la dispersión de emulsión de polvo, etc.
Dispersión de gas líquido: por ejemplo, la fabricación de agua para bebidas compuestas carbonatadas se puede mejorar mediante el método de absorción de CO2, a fin de mejorar la estabilidad.
Dispersión de sistema líquido-líquido (emulsión): como emulsionar mantequilla en lactosa de alto grado; dispersión de materias primas en la fabricación de salsas, etc.
También se puede utilizar en la preparación de nanomateriales, la detección y análisis de muestras de alimentos, como la extracción y enriquecimiento de trazas de dipirano en muestras de leche mediante microextracción en fase líquida dispersiva ultrasónica.
El polvo de cáscara de plátano se trató previamente mediante una máquina de dispersión ultrasónica combinada con cocción a alta presión y luego se hidrolizó con amilasa y proteasa.
En comparación con la fibra dietética insoluble (FDI) tratada solo con enzima sin pretratamiento, la capacidad de retención de agua, la capacidad de unión de agua, la capacidad de retención de agua y la capacidad de hinchamiento de la FDI después del pretratamiento mejoraron significativamente.
Se puede mejorar la biodisponibilidad de los liposomas de dopán de té preparados mediante el método de dispersión ultrasónica de película y la estabilidad de los liposomas de dopán de té preparados es buena.
Con la extensión del tiempo de dispersión ultrasónica, la tasa de inmovilización de la lipasa inmovilizada aumentó continuamente y aumentó lentamente después de 45 min; con la extensión del tiempo de dispersión ultrasónica, la actividad de la lipasa inmovilizada aumentó gradualmente, alcanzó un máximo a los 45 min y luego comenzó a disminuir, lo que demostró que la actividad enzimática se vería afectada por el tiempo de dispersión ultrasónica.
El efecto de dispersión es un efecto destacado y bien conocido del ultrasonido de potencia en líquidos. La dispersión de la onda ultrasónica en un líquido depende principalmente de la cavitación ultrasónica del líquido.
Hay dos factores que determinan el efecto de dispersión: la fuerza de impacto ultrasónico y el tiempo de radiación ultrasónica.
Cuando el caudal de la solución de tratamiento es Q, el espacio es C y el área de la placa en la dirección opuesta es s, el tiempo promedio t para que las partículas específicas en la solución de tratamiento pasen a través de este espacio es t = C * s / Q. Para mejorar el efecto de dispersión ultrasónica, es necesario controlar la presión promedio P, el espacio C y el tiempo de radiación ultrasónica t (s).
En muchos casos, se pueden obtener partículas menores de 1 μM mediante emulsificación ultrasónica. La formación de esta emulsión se debe principalmente a la fuerte cavitación de la onda ultrasónica cerca de la herramienta de dispersión. El diámetro del calibrador es menor de 1 μM.
Los dispositivos de dispersión ultrasónica se han utilizado ampliamente en alimentos, combustibles, nuevos materiales, productos químicos, recubrimientos y otros campos.
Hora de publicación: 05-feb-2021